
🌍 Lanzamos nuestro Programa de Apadrinamiento
En You Can Save Them, creemos que todo niño debería tener garantizado el acceso a la educación, la alimentación y la sanidad. Por eso, ponemos en marcha nuestro Programa de Apadrinamiento, una iniciativa que permitirá transformar vidas, tanto la de los niños como la de quienes los apadrinan.
💛 ¿Qué significa apadrinar?
Apadrinar es garantizar que un niño que no tiene absolutamente nada, tendrá como mínimo educación, alimentación, y ESPERANZA de un futuro digno. Muchos de los niños que queremos apadrinar tienen como único sueño poder comer cada día, poder ir a la escuela y tener un trabajo de mayores.
Gracias al apoyo mensual de su padrino o madrina, podremos asegurar que cada niño:
✅ Asista a la escuela todos los días
✅ Tenga comida asegurada
✅ Reciba atención médica cuando la necesite
Mientras el niño tenga un padrino, no le faltarán las condiciones básicas para crecer con dignidad y esperanza.
Mucho más que ayuda económica
El apadrinamiento no solo garantiza recursos: crea lazos humanos reales. Cada padrino podrá conocer al niño al que apoya, recibir fotos y cartas, y ver cómo evoluciona en sus estudios y en su vida.
Habrá correspondencia entre padrino y niño (cartas, fotos, dibujos…) que harán de esta experiencia algo profundamente gratificante y transformador.
¿Por qué apadrinar con You Can Save Them?
- Transparencia total: sabrás a quién estás ayudando en todo momento
- Seguimiento real: conocerás su progreso educativo y verás a través de las fotos como el niño va creciendo con el paso del tiempo.
- Comunicación directa: podrás escribirle cartas y recibir respuestas
- Impacto tangible: verás el efecto directo de tu ayuda
📩 ¿Te gustaría cambiarle la vida a un niño?
Si quieres recibir más información, o ya estás seguro de que quieres apadrinar un niño, contacta con nosotros.
Puedes apadrinar un niño desde solo 20€/mes
📘 Programa de Apadrinamiento – Procedimiento Estándar
La persona que quiera apadrinar a un niño, recibirá una breve información con el nombre del niño, su edad, fotografía y situación actual
Una vez empiece con el apadrinamiento se seguirá el siguiente procedimiento:
🎯 Objetivo
Establecer una comunicación regular y significativa entre los niños apadrinados y sus padrinos, además de realizar un seguimiento educativo.
📝 Procedimiento tras cada nuevo apadrinamiento
1.- Notificación inicial al niño
- YCST le comunica al niño que ha sido apadrinado, así como el nombre de la persona que lo apadrina, para que conozca quién le está ayudando
- YCST le comunica al niño que ha sido apadrinado, así como el nombre de la persona que lo apadrina, para que conozca quién le está ayudando
2.- Carta y dibujo del niño
- El niño escribe una carta a mano y puede incluir un dibujo.
- Ambos (carta y dibujo) deben incluir la fecha.
3.- Comunicación con el padrino
- YCST enviará vía email o whatsapp, pero siempre en formato digital:
- Fotos actuales del niño (*en cada carta de los niños se incluirá una foto actual de los mismos)
- Foto de la carta escrita por el niño
- Foto del dibujo (si lo hay) realizado por el niño
4.- Respuesta del padrino
- El padrino envía a YCST, también en formato digital (preferiblemente fotografía de carta escrita a mano, aunque puede ser todo en ordenador)
- Carta de respuesta al niño
- (Opcional) Fotos de sí mismo y/o su familia*
- El padrino envía a YCST, también en formato digital (preferiblemente fotografía de carta escrita a mano, aunque puede ser todo en ordenador)
*Jamás se harán públicas ni se compartirán en redes u otros medios las cartas, imágenes, fotografías o cualquier otro material que los padrinos hagan llegar a los niños
5.- YCST hace llegar al niño:
- YCST hace llegar al niño la respuesta del padrino en formato digital (fotos).
- El niño ve la carta de su padrino y puede comenzar una nueva carta de respuesta, dando inicio a un nuevo ciclo.
🔁 Frecuencia de comunicación
- 3 veces al año (una vez por trimestre escolar):
- 1 carta y 1 respuesta por parte del niño y del padrino.
- Cada fin de trimestre escolar:
- YCST compartirá las notas escolares de los niños con sus respectivos padrinos para que puedan seguir el progreso escolar.